Consejos para tu viaje a Islandia

Guía completa de Landmannalaugar, Islandia


Guía completa de Landmannalaugar, Islandia

¿Quieres visitar un lugar de Islandia realmente bello y a la vez agreste, donde podrás pasar los días haciendo senderismo rodeado de montañas de colores, y las tardes descansando en un manantial natural de aguas termales?

Si es así, pon rumbo a Landmannalaugar, en Islandia. Situada en el sur del país, la región de Landmannalaugar ha sido elogiada por muchas publicaciones internacionales de viajes, como Condé Nast Traveler y Lonely Planet, como uno de los mejores lugares para visitar en Islandia, tanto por su belleza como por sus oportunidades de aventura al aire libre. La región se encuentra ligeramente al norte de la ciudad de Vik, por lo que, aunque sigue estando apartada de las principales aglomeraciones, es más fácil llegar a ella que a otras partes de las Tierras Altas.

Mapa de Islandia con Landmannalaugar

Foto: Nat

Sin embargo, si deseas visitar Landmannalaugar, tendrás que prepararte adecuadamente. Al tratarse de un destino más remoto, la única forma de llegar es en autobús o en un coche de alquiler. La primera opción puede ser aconsejable si no te sientes con la confianza suficiente como para conducir por las carreteras de la región, pero la segunda te proporciona mucha más libertad, flexibilidad y comodidad, y Lava Car Rental ofrece los vehículos 4x4 perfectos para llevarte hasta allí, en un viaje tanto seguro como cómodo.

¿Te animas a empezar a planear tu viaje a Landmannalaugar? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

 

¿Qué hace especial a Landmannalaugar?

Landmannalaugar, en Islandia, destaca especialmente por sus vibrantes paisajes. Las montañas están formadas por riolita, una roca volcánica que se presenta en un arcoíris de colores, con tonos rojos, verdes y dorados. Estos colores contrastan con los campos de lava negra y los manantiales de aguas termales, en un destino espectacular de gran belleza.

Paisajes de Landmannalaugar, en Islandia

 

La mejor época para ir a Landmannalaugar

Aunque Islandia se puede disfrutar tanto en invierno como en verano (cada estación tiene sus ventajas), Landmannalaugar solo es accesible en verano.

Esto se debe a que la zona de las Tierras Altas de Islandia solo está abierta al tráfico de vehículos durante los meses de verano, ya que, a partir del otoño y hasta la primavera, las carreteras están demasiado escarpadas y cubiertas de nieve como para permitir el paso.

De hecho, estas carreteras de las Tierras Altas, conocidas como carreteras F, son tan agrestes que, además de cerrarse en invierno, la ley islandesa solo autoriza a circular por ellas a vehículos 4x4.

Los días concretos de apertura y cierre de las carreteras de las Tierras Altas cambian cada año, en función de las condiciones meteorológicas y del estado de las propias carreteras, pero el siguiente gráfico te dará una idea de lo que puedes esperar:

Fechas medias de apertura de las carreteras F en Islandia

Foto: Road

Así que, si ya tienes decidido visitar Landmannalaugar, reserva tu viaje para entre junio y diciembre. Lo ideal sería julio o agosto, ya que así llegarás justo en mitad del corto verano islandés y podrás visitar también muchos otros lugares importantes del país durante tu viaje.

 

Cómo ir a Landmannalaugar

Cómo ir a Landmannalaugar en autobús

Aunque el transporte público en Islandia es más bien escaso, existe un servicio de autobuses que llega hasta Landmannalaugar.

El servicio de autobús Highland conecta Reikiavik con Landmannalaugar a diario durante la temporada de verano, con paradas en Selfoss, Hella y Rjupnavellir. Ten en cuenta, no obstante, que este servicio solo tiene un viaje al día, por lo que el autobús va a Landmannalaugar y vuelve solo una vez.

Normalmente, el servicio de autobús comienza el 15 de junio y termina el 11 de septiembre, con salida de Reikiavik a primera hora de la mañana, sobre las 7, paradas en Hella y Rjupnavellir, y llegada a Landmannalaugar en torno al mediodía, entre las 11:30 y las 12.

El autobús sale de Landmannalaugar a media tarde, sobre las 4, así que si quieres cogerlo para volver a Reikiavik (o a una de las paradas en el camino) en el mismo día, dispondrás de unas tres horas y media en Landmannalaugar entre la llegada y la salida. La única otra opción es quedarse en Landmannalaugar en una cabaña o en una tienda de campaña, y coger el autobús de vuelta cuando decidas finalmente regresar.

Considerando todo lo anterior, si quieres ir a Landmannalaugar en autobús tendrás que planificar muy bien tu horario para no quedarte en tierra. Puedes consultar los horarios y las paradas del autobús, y también reservar tus billetes, aquí.

 

Cómo ir a Landmannalaugar con un coche de alquiler

Todos los viajeros llegan a Islandia por el aeropuerto de Keflavik. Una vez allí, puedes recoger tu coche de alquiler en Lava Car Rental o tomar un autobús a Reikiavik. Alquilar un coche es la mejor opción, ya que te permitirá ir inmediatamente a Landmannalaugar. Sin embargo, si vas a ir desde Reikiavik –porque, aunque hayas recogido tu coche de alquiler, tal vez decidas explorar un poco la capital antes de dirigirte hacia Landmannalaugar–, el trayecto puede durar entre cuatro y seis horas, dependiendo de la ruta elegida.

Si decides conducir hasta Landmannalaugar con un coche de alquiler, necesitarás un vehículo 4x4, ya que para llegar a esta región tendrás que tomar carreteras F, y, como ya se ha mencionado, estas vías requieren vehículos 4x4, tanto por sus condiciones como por ley. Ir a Landmannalaugar con un coche de alquiler te dará la oportunidad de elegir tu propia ruta e ir a tu propio ritmo. Podrás hacer paradas en otros lugares de interés a lo largo del viaje y tomarte tu tiempo.

Alquilar un coche para tu viaje a Landmannalaugar, en Islandia, te dará mucha más flexibilidad y te permitirá explorar a tu antojo, sin preocuparte por tener que coger un autobús de vuelta a la ciudad o arriesgarte a quedarte en tierra.

Cómo llegar en coche hasta Landmannalaugar

Una vez que hayas recogido tu coche de alquiler y quieras dirigirte a Landmannalaugar, tendrás varias rutas entre las que elegir. Hay tres rutas principales y cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

 

F208 Norte: La opción fácil, sin tener que cruzar ríos

La ruta más popular y fácil para llegar a Landmannalaugar es la F208 Norte. Esta carretera se puede recorrer sin tener que cruzar ningún río. Solo hay un pequeño cruce de río opcional para quienes quieran probar la experiencia.

Desde la Ruta 1, toma la Ruta F26; luego gira hacia el sur por la F208 y sigue por esta carretera hasta la zona de acampada situada a la orilla del río. Allí podrás aparcar y, en un corto trayecto a pie de 5 minutos, cruzar un puente para llegar al camping Landmannalaugar, que es el punto de partida para practicar senderismo y actividades similares.

  • Tiempo desde Reikiavik: Entre 3 y 4 horas, aproximadamente
  • Vehículo necesario: 4x4 estándar
  • Dificultad: Fácil

 

F225 Oeste: La opción popular con pequeños cruces de ríos

La F225 Oeste es otra ruta popular. De nuevo, desde la Ruta 1, toma la Ruta F26 y después la F225, que se bifurca hacia el oeste y te llevará a través del valle de Thjorsardalur. En el camino encontrarás vistas asombrosas y algunos pequeños cruces de ríos.

  • Tiempo desde Reikiavik: Entre 4 y 5 horas, aproximadamente
  • Vehículo necesario: 4x4 mediano
  • Dificultad: Media

 

F208 Sur: La opción difícil

Por último, si quieres enfrentarte a un verdadero reto, está la F208 Sur, que incluye grandes cruces de ríos y vistas espectaculares. Esta ruta discurre entre la carretera de circunvalación (Ruta 1) a su paso cerca de Vik, y Landmannalaugar.

  • Tiempo desde Reikiavik: Entre 5 y 6 horas, aproximadamente
  • Vehículo necesario: 4x4 grande o super jeep
  • Dificultad: Alta

Recuerda, no obstante, que si conduces un coche de alquiler no debes cruzar ningún río. Los daños que pueda sufrir el vehículo al cruzar un río no están cubiertos por el seguro de tu coche de alquiler y se te cobrarán aparte.

Para más información sobre el estado de las carreteras en Landmannalaugar, Islandia, y en las Tierras Altas en general, consulta nuestra guía de las carreteras F.

 

Qué hacer en Landmannalaugar: las mejores propuestas

El senderismo es una de las actividades más populares entre quienes visitan Landmannalaugar, pero ¿qué ruta elegir?

El senderismo es una de las mejores actividades en Landmannalaugar

La ruta de Laugavegur es un popular sendero de larga distancia (thru-hike). Tiene 55 kilómetros (34 millas) y para recorrerla se requieren cuatro días o más. Si no te sientes con la preparación necesaria para una excursión de esa envergadura, hay muchas rutas de un día por toda la región. Aquí tienes algunas que puedes considerar, sea cual sea tu nivel.

Senderismo

Rutas fáciles en Landmannalaugar

  • Ruta circular del campo de lava de Laugahraun

Longitud: 4,3 km (2,6 millas)

Esta ruta circular es muy fácil, y resulta adecuada para principiantes o grupos con niños. La ruta comienza y termina en el centro de visitantes del campo de lava de Laugahraun.

  • Ruta del lago del cráter de Ljotipollur

Longitud: 7,2 km (4,4 millas)

Si quieres una opción que siga siendo fácil, pero un poco más larga, la ruta del lago del cráter de Ljotipollur puede ser una buena alternativa. Podrás contemplar en todo su esplendor este hermoso lago y las coloridas montañas que lo rodean, especialmente en los días soleados de verano. Si comienzas la ruta en el lago Frostastadayatn, tardarás unas dos horas y media, pero si lo haces en el camping Landmannalaugar, te llevará cuatro.

 

Rutas de dificultad moderada en Landmannalaugar

¿Te sientes capaz de algo un poco más difícil? Si tienes más experiencia como excursionista, prueba alguna de las siguientes opciones.

  • Montaña Brennisteinsalda

Longitud: 6,6 km (4,1 millas)

Esta ruta comienza cerca del camping Landmannalaugar y te lleva a través del valle de Graenagil, pasando por campos de lava y subiendo a la montaña Brennisteinsalda, donde disfrutarás de unas vistas impresionantes de la región. El terreno es variado.

  • Cresta de Sudurnamur

Longitud: 9,8 km (6 millas)

Aunque no es tan popular, esta ruta a lo largo de una cresta es también una buena opción. Comienza en el inicio del sendero de Landmannalaugar y asciende rápidamente hasta llegar a la cresta, desde la que podrás contemplar unas magníficas vistas de los alrededores.

 

Rutas difíciles en Landmannalaugar

Pero si buscas algo que realmente ponga a prueba tu temple y tu resistencia, también lo encontrarás en Landmannalaugar. Prueba alguna de estas duras caminatas.

  • Montaña Blahnukur

Longitud: 5,8 km (3,6 millas)

Esta ruta de montaña, aunque es corta, supone todo un reto, con empinadas curvas y una cumbre rocosa en la cima que requiere un esfuerzo extra. La recompensa son unas vistas increíbles, pero solo es aconsejable para excursionistas con experiencia.

  • Ruta de Graenihryggur

Longitud: 16 km (10 millas)

Si quieres una ruta larga, remota, empinada y totalmente gratificante, prueba la de Graenihryggur, o Cresta Verde. Este sendero no suele estar abarrotado de gente y ofrece unas vistas magníficas. Para acceder a esta ruta, conduce por la F208 hasta llegar a la zona de aparcamiento del inicio del sendero, que encontrarás a unos 8 kilómetros, o 5 millas.

 

Aguas termales naturales

En Landmannalaugar, por supuesto, no todo son actividades de aventura. También puedes encontrar oportunidades para relajarte, como en las numerosas fuentes termales naturales de la zona, consideradas por la CNN entre las mejores de Islandia. Estas aguas termales se mantienen a entre 36 y 40 grados centígrados (97 y 104 grados Fahrenheit) para un chapuzón perfecto.

 

Visitas panorámicas y fotografía

Por último, lo mejor que, en general, puedes hacer en Landmannalaugar es simplemente empaparte de sus vistas increíbles. Apasionados de la fotografía de todos los niveles acuden a esta zona para capturar los contrastes del paisaje.

 

Dónde alojarse en Landmannalaugar

Si deseas pasar la noche en Landmannalaugar y ampliar tus exploraciones, puedes hacerlo. Hay dos opciones de alojamiento: campings y cabañas.

Alojamiento en Landmannalaugar

 Foto: FI

Camping en Landmannalaugar

Acampar es una opción popular en Landmannalaugar, con campings que ofrecen espacios tanto para tiendas como para furgonetas camper, que puedes alquilar con Lava Car Rental.

Cada plaza conlleva una pequeña tarifa por noche de 2.000 coronas islandesas (14,39 dólares estadounidenses, o 13,76 euros) para las plazas de tienda, o 2.500 coronas (17,98 dólares, o 17,21 euros) para las plazas de furgoneta camper. Si quieres usar las duchas del camping, tendrás que pagar también una tarifa de 500 coronas islandesas (3,60 dólares, o 3,44 euros).

 

Alojarse en una cabaña en Landmannalaugar

Si no te apetece acampar, puedes reservar una estancia en el refugio de montaña de Landmannalaugar. Se trata de un tipo de alojamiento similar a un albergue, en el que se reserva una litera y se pasa la noche en el refugio junto con otros 78 viajeros. Hay que reservar la cama con bastante antelación, y el precio es de 15.800 coronas islandesas (113,60 dólares estadounidenses, o 108,74 euros) por persona y noche.

Más información sobre esta opción de alojamiento y las comodidades que ofrece, aquí.

 

Aparcamiento en Landmannalaugar

Si conduces tu coche de alquiler hasta Landmannalaugar, tendrás que aparcarlo en algún sitio. Evita simplemente llegar y aparcar donde te apetezca. Desde 2024, y con el fin de ayudar a mantener el tráfico bajo control, para aparcar en Landmannalaugar hace falta un permiso y una reserva. Reserva tu permiso de aparcamiento con la mayor antelación posible.

Las tarifas dependen del tipo de coche. Los precios más recientes son 450 coronas islandesas (3,24 dólares estadounidenses, o 3,10 euros) por día para coches con capacidad para cinco pasajeros, y 600 coronas (4,31 dólares, o 4,13 euros) por día para coches con capacidad para nueve pasajeros.

Ten en cuenta que no es necesario reservar aparcamiento si llegas antes de las 8 de la mañana o después de las 3 de la tarde.

Reserva tu aparcamiento en Landmannalaugar aquí.

 

Consejos finales para visitar Landmannalaugar, en Islandia

Señal de tráfico en Landmannalaugar, Islandia

¿Te animas a embarcarte en una aventura en una de las regiones más singulares de Islandia? Asegúrate de seguir estos últimos consejos para disfrutar del mejor viaje posible.

  • Visita Landmannalaugar solo en verano, cuando las carreteras F están abiertas.
  • Vigila siempre el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas, independientemente del lugar de Islandia por el que estés viajando.
  • Reserva un vehículo 4x4 de confianza para circular de manera segura, cómoda y legal por las carreteras F.
  • Si vas a llegar entre las 8.00 y las 15.00 horas, reserva aparcamiento de Landmannalaugar antes de tu visita, para asegurarte una plaza.
  • Llena el depósito de combustible antes de llegar a Landmannalaugar, ya que en la zona no hay muchas gasolineras. Planea repostar en la región del Círculo Dorado, en Selfoss o en la estación de servicio OB de la Ruta 1 o la Ruta 26.
  • Lleva todo lo necesario para visitar una zona agreste y remota, incluyendo varias capas de ropa y botas de montaña, así como ropa de abrigo adecuada para distintas condiciones meteorológicas. Consulta nuestra guía completa sobre qué ropa llevar en un viaje a Islandia para más consejos en este sentido.
  • Si piensas pasar la noche en Landmannalaugar, o incluso un día entero, ten en cuenta que no hay restaurantes en la región, por lo que tendrás que llevar tu propia agua, tentempiés y comida. Si vas a acampar o a alojarte en el refugio de montaña de Landmannalaugar, puedes llevar víveres y cocinar en las instalaciones.
  • No conduzcas nunca fuera de las carreteras (ni en Landmannalaugar ni en ningún otro lugar de Islandia), y mantente siempre en los caminos si haces rutas de senderismo. Sigue el principio de "No dejar huellas" y conserva el paisaje seguro y en buen estado.
  • Adquiere el paquete de seguro Protección Total para tu coche de alquiler, para obtener protección adicional y disfrutar de más tranquilidad durante tu viaje.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor carretera para ir a Landmannalaugar?

Para los viajeros internacionales que conduzcan un coche de alquiler, recomendamos la ruta F208 Norte a Landmannalaugar, ya que es la más segura y fácil, y no presenta cruces de ríos que haya que cruzar obligatoriamente, algo que no es aconsejable en un coche de alquiler y que no está cubierto por el seguro de alquiler de coches.

 

¿Qué coche necesito para ir a Landmannalaugar?

De acuerdo con la legislación islandesa, necesitarás un vehículo 4x4, pero es posible que necesites un 4x4 especialmente grande si piensas atravesar algunas de las carreteras más escarpadas de la región.

 

¿Cuándo debería ir a Landmannalaugar?

Las carreteras a Landmannalaugar solo están abiertas en los meses de verano. Para disfrutar de la mayor cantidad de horas de luz y del mejor tiempo para explorar y realizar actividades al aire libre, te recomendamos visitar la zona en julio o agosto.

 

¿Tendré que cruzar ríos para llegar hasta Landmannalaugar?

No tendrás que cruzar ningún río si vas a Landmannalaugar por la ruta F208 Norte. Todas las demás rutas sí incluyen cruces de ríos.

 

¿Cuánto tiempo necesito pasar en Landmannalaugar?

La mayoría de los visitantes pueden ver los principales lugares de interés pasando un día completo en la región, pero si tienes pasión por el excursionismo, tal vez quieras quedarte más tiempo para recorrer varias rutas o disfrutar del senderismo de larga distancia durante varios días.

 

Planifica tu viaje a Landmannalaugar con Lava Car Rental

Si quieres un coche de alquiler fiable y seguro para tu viaje por Islandia, acude a Lava Car Rental. Ofrecemos una amplia selección de vehículos 4x4 perfectos para explorar Landmannalaugar, incluyendo furgonetas camper adecuadas para estancias más largas en la región. Si vs a viajar en verano, reserva ahora para asegurarte tu vehículo preferido.

Consulta nuestra flota completa y reserva hoy mismo tu coche de alquiler en Islandia

    Alquila tu coche en Islandia

Consejos de viaje relacionados

El mejor itinerario de 3 semanas por Islandia

El mejor itinerario de 3 semanas por Islandia

Un viaje de 21 días por Islandia te dará una buena cantidad de tiempo para ver el país en profundidad. En este artículo te contamos exactamente qué ver en 3 semanas en Islandia, con múltiples itinerarios completos de 3 semanas por el país, para que puedas elegir la mejor opción de acuerdo con tus preferencias.

Semana Santa en Islandia: todo lo que necesitas saber

Semana Santa en Islandia: todo lo que necesitas saber

Cuando piensas en la Semana Santa, ¿qué te imaginas? ¿Campos floreciendo al fin tras un largo invierno, anunciando la llegada de la primavera? ¿Animalitos como corderos y polluelos? Tal vez imagines huevos de Pascua de colores y cestas llenas de conejitos de chocolate. Descubre Islandia en Semana Santa: conoce sus tradiciones, prepárate para el tiempo en marzo o abril y explora las mejores actividades a las que puedes acceder.

Las 13 mejores cosas que hacer en Islandia en un viaje en coche

Las 13 mejores cosas que hacer en Islandia en un viaje en coche

Si estás planeando unas próximas vacaciones en Islandia y estás pensando en cuáles son las mejores cosas que hacer durante tu estancia, podemos ayudarte. Hemos recopilado nuestros consejos de expertos como profesionales del sector de los viajes, así como nuestros conocimientos como gente local del país, para que planifiques el itinerario perfecto en Islandia.